VIII MARCHA CICLODEPORTIVA PEDRO DELGADO
Domingo 19 de agosto de 2001Homenaje a Carlos Hernández


Tour 1983, luciendo el maillot de Campeón de España recién conseguido en Avilés. En 1989 lo volvería a conseguir en Mazarrón.
Como viene siendo habitual desde que se celebra esta Marcha, Pedro Delgado quiere homenajear a gente que ha sido parte importante en su carrera deportiva. Este año vamos a dedicárselo a…
CARLOS HERNÁNDEZ BAILO
«Carlicos» para los amigos o tambien conocido como «el mañico» por sus origenes en Zaragoza, a pesar de haber nacido en Barcelona el 27 de diciembre de 1958.
Siempre ha sido una persona alegre y muy querido en el entorno del ciclismo. Como corredor español profesional, fue un caso atipico. Rompía con el tópico de, cuando en un grupo de escapados iba algún español, las apuestas para el triunfo nunca se decantaban a favor del corredor de casa. Con Carlos esto nunca ocurría. Cuando se metía en una fuga y esta llegaba a Meta, el vencedor, aunque en ella estuviesen sprinters reputados o corredores de gran prestigio, el vencedor estaba claro en el seno del equipo, no era otro que Carlicos, de ahi se hizo merecedor de otro apodo «el zorrete«, gracias a su gran visión de carrera y optimizar en resultados positivos, como decia él, como un «motor» tan limitado.

A Carlos le llamábamos ‘el zorrete’, si se metía en una fuga, nosotros ya empezábamos a brindar, pocas veces fallaba. La foto corresponde a La Vuelta 1983 en la llegada a León.
Sus triunfos mas destacados son:
- 2 Campeonatos de España 1983 y 1989.
- 2 etapas Vueltas Ciclistas a España 1983 y 1990.
- Vencedor Clasificación General Vuelta a Aragón 1982.
- Vencedor Clasificación General Vuelta a Murcia 1988.
- Vencedor General de Montaña en La Vuelta a España de 1992.
- 8 victorias de etapa en distintas vueltas por etapas.
A pesar de ser un corredor con buenos resultados particulares y ser un gregario de lujo (como lo pueden ratificar Indurain o Delgado), de manera incomprensible y después de ganar el premio de la Montaña de la Vuelta Ciclista a España de 1992, no encontró equipo profesional al año siguiente.
Pero no se rindió, el ciclismo siempre había sido (y sigue siendo) algo muy importante para él y se dedicó a correr en otra disciplina del ciclismo, la Bici de Montaña durante 1993 y 1994, «para quitarme el mal sabor de boca que me había quedado, al no seguir como profesional y calmar el gusanillo de la bicicleta» que aún tenía.
Su vida hoy en día sigue muy ligada al ciclismo, lleva unos años trabajando para crear un nuevo equipo profesional en España y tiene esperanza que esto suceda muy temprano.
El tiempo libre que le deja su actual ocupación, la dedica a entrenar a ciclistas, como a colaborar y organizar distintos eventos relacionados con el ciclismo (charlas, Vuelta Ciclista a Aragón de Profesionales,…).

Olimpiada de Atlanta 1996. Visita del Principe Felipe al Equipo Olímpico Español.
EXPERIENCIA PROFESIONAL COMO DEPORTISTA
Sus inicios en el mundo del ciclismo comenzaron a la edad de 18 años.
El salto al campo Profesional fue en 1981 hasta 1992. Destacando especialmente sus: 6 participaciones en el Tour de Francia y 9 en la Vuelta a España.
Ciclista Élite de Mountain Bike de 1993 a 1994.
Entrenador deportivo, tanto de ciclismo en Ruta como de BTT, a partir de 1993.
Selecionador Nacional de la Federación Española de Ciclismo los años 1995, 1996 y 1997.
Director deportivo amateur C.C. Iberia
Resumen de la etapa 14º La Vuelta a España 1983, con final en León.
-
1981 Vuelta a Cantabria, Carlos levanta el brazo en la 4ª etapa.
-
1982.
-
Valles Mineros 1982, subiendo Pajares. Carlos marcando el ritmo.
-
Calendario del equipo Reynolds de 1983.
-
Foto del equipo Reynolds en la concentración invernal en Candanchu en diciembre de 1983.
-
A Carlos le llamábamos 'el zorrete', si se metía en una fuga, nosotros ya empezábamos a brindar, pocas veces fallaba. La foto corresponde a La Vuelta 1983 en la llegada a León.
-
Vuelta a Cantabria 1983, Carlos con el maillot de campeón de España.
-
Etapa de montaña del Tour, en donde Carlos participó en 6 ocasiones, finalizándolas todas.
-
Vuelta 1986. San Isidro con Gorospe, Pino, Laguia, Kelly, Carlos Hernández...
-
El arranque del Tour de 1987 se inició en Berlin. Muchos aprovechamos el día preliminar a acercarnos al Muro y dejar nuestra 'huella'. Izq-der: JR Magro, P Delgado, E Chozas, J Blanco, E Aja y Carlos Hernandez.
-
Vuelta 1992, Carlos se llevó la General de la Montaña.
-
Carlos con el maillot del Lotus. Vuelta Asturias 1992, que dominó Alex Zulle, frente a Rominger y Montoya.
Resumen del G P de LLodio 1988
Las cifras de la Marcha.
- CORREDORES INSCRITOS: 1.644 (16 mujeres)
- NACIONALIDADES: España, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Colombia y Chile.
- PROVINCIAS: 51 (unicamente faltó Melilla), más numerosas:
- Madrid: 379
- Valencia: 110
- Segovia: 86
- CLUB MAS NUMEROSO: C.C. ZARABICI con 29 participantes (han participado 451 clubs diferentes).
ORDEN DE LLEGADA DE TODAS LAS CATEGORÍAS
Click para ver el orden de llegada en una pestaña nueva o para descárgartelo.
la-perico-2001-llegada
– LLEGADA FÉMINAS. Categoría A (16 – 34) y B (+35)
Click para verlo en una pestaña nueva o para descargartelo
la-perico-2001-llegada-mujeres
– LLEGADA GENERAL HOMBRES – CATEGORÍA C (16-24 años)
Click para verlo en una pestaña nueva o para descargartelo
la-perico-2001-llegada-cat-C
– LLEGADA GENERAL HOMBRES – CATEGORÍA D (25-34 años)
Click para verlo en una pestaña nueva o para descargartelo
la-perico-2001-llegada-cat-D
– LLEGADA GENERAL HOMBRES – CATEGORÍA E (35-44 años)
Click para verlo en una pestaña nueva o para descargartelo
la-perico-2001-llegada-cat-E
– LLEGADA GENERAL HOMBRES – CATEGORÍA F (45-54 años)
Click para verlo en una pestaña nueva o para descargartelo
la-perico-2001-llegada-cat-F
– LLEGADA GENERAL HOMBRES – CATEGORÍA G ( +55 años)
Click para verlo en una pestaña nueva o para descargartelo
la-perico-2001-llegada-cat-G
Si tenéisdudas o erroresque hayáis encontrado, háznoslo saber para poder cotejarlo y corregirlo si fuera necesario.
- Email: laperico@pedrodelgado.com
