IV MARCHA CICLODEPORTIVA PEDRO DELGADO
Domingo 24 de agosto de 1997Homenaje a Jesús Hernández Úbeda.

VÍDEOS ÚBEDA

Etapa 18 Vuelta 1983. En pleno esfuerzo en una aventura en solitario que dio su fruto en Meta.
Estaba ya en la lista para rendirle homenaje en mi Marcha, pero nunca pensé que fuese a título póstumo. Después de la salida en bicicleta de los domingos con sus amigos, un infarto en la ducha se lo llevó. No podía creerlo, ni puedo creerlo ahora pues somos practicamente de la quinta y siempre se ha cuidado desde que colgó la bici.
Han sido tantas aventuras juntos, tantos viajes, tantas carreras ya desde juveniles… Recuerdo viajes en autobus a Ávila, para dormir a su casa y al día siguiente su padre nos llevase a correr junto el ‘Pajarillo’ Jesús Rodriguez. Le recuerdo insistentemente escuchando hard rock: Deep Purple, AC/DC, Led Zeppelin… a mí como no me gustaba nada y me tenía loco. Le decía siempre que «¿Cómo puedes escuchar esa música ‘ratonera’? Años después, cuando escucho estos grupos musicales me acuerde inevitablemente de él.
Jesús, siempre estarás conmigo.
JESÚS HERNÁNDEZ ÚBEDA
Nacio en Madrid un 11 de octubre de 1959, aunque abulense de adopción, y se nos fue un 23 de abril de 1996.
Buen rodador que le permitió ganar y ayudar a ganar a otros cuando el terreno era llano. Su buenas prestaciones le abrío las puertas al ciclismo profesional en una época donde muchos ciclistas amateur podían dar el salto, gracias a equipos aficionados que se aventuraron a hacer un equipo profesional.

1986. Algo habitual en Úbeda era perseguir la victoria por medio de una escapada en solitario. Normalmente se quedaba en un palizón terrible, pero a veces se logra.
Pasó con el Flavia en 1980 ya arrancada la temporada, pues estuvo esperando con nosotros (Magro, Camarillo, Barcala, entre otros), un patrocinador que diese la continuidad lo que hasta entonces había sido nuestro equipo del alma, el Moliner – Vereco. Pero las semanas fueron pasando y ante la incertidumbre dió el salto.
Su entrega por los compañeros y esa raza de no rendirse mucho, hizo que Echavarri con su recien estrenado equipo Reynolds, se fijase en él y en 1981 le incorporase al equipo navarro.
Allí encontró primero a corredores como Laguía a quien proteger en el terreno llano y días de buscar la gloria, lográndolo de lleno en la Vuelta de 1982 en Lérida y al año siguiente, en Segovia. Siempre tras una larguísima escapada en solitario.
La incorporación en el equipo de su paisano Arroyo, como de Gorospe y Delgado, le vió privado de esa libertad que tenía los primeros años y se convirtió en un valor seguro para salvvar a sus líderes en las agónicas y temidas etapas de los abanicos.
Vivió de cerca la transformación del modesto equipo Reynolds, a transformarse en uno de los grandes del pelotón internacional. Tras ocho años en esta estructura y viendo que ya no contaban con él para las grandes citas, cambia de aires a la ONCE. Allí la presión y disciplina que imponía su director Manolo Saiz, le hace entender que no era su sitio para él y en 1990 se va al Tulip computers. Un equipo con doble estructura belga y española y donde está última salió mal parada, pues dejaron a la estructura hispana muy precaria para el año siguiente, siendo el momento donde Jesús decide colgar la bicicleta.
VÍDEOS ÚBEDA VUELTA 1983
1983 Vuelta a España Stage 18 Avila DYC – 1ª parte
1983 Vuelta a España Stage 18 Avila DYC – 2ª parte
Así eran las entrevistas en las primeras Vueltas – ‘Nuestro Ciclismo, Por Un Equipo’
-
Las primeras carreras de Úbeda.
-
1978. Úbeda, Conde, Cabrero, Prudencio Suarez, Fortunato Greciano y C Machín.
-
1979.
-
1979 en una carrera de Vitigudino. Úbeda tirando de sus compañeros.
-
1979. Bajo una auténtica tromba de agua, el equipo Moliner Vereco se impuso con total autoridad en la carrera de aficionados en Vitigudino (Salamanca). Primero Barcala, Ubeda y el tercero Camarillo. Aparecen equipos de nuevo cuño en el ciclismo y Moncho de forma premonitoria se adelanta a ellos, pues en este año 1979 tenía equipos de cadetes, de juveniles, de aficionados y de profesionales. ¡Casi nada!
-
Su primer equipo profesional. 1980.
-
1981 Úbeda se incorpora a la nueva estructura del Reynolds.
-
1982 Úbeda.
-
1982 Última cena antes de acabar la Vuelta de 1982 en Venta de Magullo en Segovia. Ya nadie nos podía quitar la victoria de Arroyo, en la la última etapa, sin grandes dificultades, solo Navacerrada, pero muy lejos de Meta y el circuito final en la Castellana. Izq-der: Antonio Lujan (masajista), ???, 'Peluso' ( conductor del autobus), Jesús Suarez Cuevas, Eulalio García, Pedro Delgado, Jesús Hernández Úbeda, Ángel Arroyo, Carlos Hernández, Julián Gorospe, José Luis Laguía, Mauel Arrieta (masajista), Carlos Vidales (mecánico), José Miguel Echavarri y Enrique Sanz (mecánico).
-
Calendario del equipo Reynolds de 1983.
-
Foto del equipo Reynolds en la concentración invernal en Candanchu en diciembre de 1983.
-
Vuelta 1983. Hinault, A Ocaña, J Gorospe, Saronni, Cabrero, Úbed, Arroyo, C Prieto, Chozas.
-
Vuelta 1983, 18ª etapa Ávila-Segovia. Úbeda a la izquierda, poco antes de arrancar y lograr la machada de lograr la victoria en DYC.
-
Postal del equipo Reynolds 1984.
-
Reynolds Tour 1984. Izq-der: E. Sanz, E Aja, C Hernández, J Gorospe, H Úbeda, P Delgado, JL Laguia, J Villamajó, A Greciano, C Prieto. Abajo: C Vidales, JM Echevarri, F Lafargue, A Lujan, M Arrieta, V Iza, Jose, A Arroyo.
-
Presentación del equipo antes de una carrera. Alvaro Fernández, Indurain, Aja, R Gorospe, Gastón, Arenas, Úbeda y Chozas
-
-
1985. Foto antes de arrancar en los 4 Días de Dunkerque. En el extranjero llevaban otra indumentaria con TS. Izq-der: Alvaro Fernández, D Arnaud, Úbeda, S Guay, F Lafargue y N Fuster. Vicente Iza.
-
Tour 1986 Úbeda y Herrera.
-
1986. Casi finalizando la temporada era típico en los años '80 correr en Colombia el Clásico RCN
-
-
1989 Úbeda corre con la ONCE.
-
1990 último año de Úbeda con el Tulip computer.
La IV Marcha Cicloturista Internacional «Pedro Delgado». El recorrido con salida y llegada en Segovia, es un clásico de la Vuelta España en la sierra de Guadarrama, con los puertos de Navafría, Canencia, La Morcuera y Cotos y 164 kms.
ORDEN DE LLEGADA DE TODAS LAS CATEGORÍAS
Click para ver el orden de llegada en una pestaña nueva o para descárgartelo.
la-perico-1997-llegada
Si tenéis>dudas o errores que hayáis encontrado, háznoslo saber para poder cotejarlo y corregirlo si fuera necesario.
- Email: laperico@pedrodelgado.com